
EN RECTAS DESTACA
LA MOTO,
AL CURVAR EL PILOTO
CAMPEONATO ECUATORIANO DE MOTOVELOCIDAD
"COPA CONTINENTAL 2022"
Mayo 13-14-15, 2022
CONOCE AL EQUIPO
SOMOS ADICTOS A LAS CURVAS.
Como motociclista, nada iguala el saber encontrar el punto exacto para girar en una curva desconocida, llegar a su vértice y salir en total control.En RIDER PAX te enseñamos a dominar tu motocicleta con seguridad. Sabemos qué funciona y qué no. La diferencia entre un mito, el consejo que te da el vecino vs. la certera explicación y aplicación técnica. Esto se aprende con años de experiencia en la pista, estudio teórico y práctico o encontrando el límite de tu moto continuamente en un circuito cerrado. Aprende de pilotos profesionales las mismas técnicas utilizadas al más alto nivel del motociclismo en competencia mundial.

DAVID ALEJANDRO CABRERA #28
+++ 1981 - 2018 +++
Alias DAC. Corredor empedernido y enamorado de Yahuarcocha. Campeón Nacional desde su inicio en Motovelocidad en los años 2013 y 2014. Logró el SubCampeonato en el 2015 en la categoría 600cc Superbike. Su padre y madre, corredores de Automovilismo tanto en Rally como en asfalto, son la evidencia de que en su familia no hubo más que tuercas, motores de carreras y gasolina de avión! DAC se especializó en la línea del motociclismo, “porque son laaaargo más rápidas que los autos” .
Su pasión por las motos y generosidad lo hizo ganarse el respeto de la comunidad motociclista en todo el país. Creamos la Scuderia Rider Pax para seguir compitiendo en tu honor DAC, #XSIEMPRE28 #FOREVER28
SANTIAGO ANDRADE MORA #3
Antes que "Gringo", Cuencano. Y no se ofende si le dicen "Track Junkie". En moto desde los 5 años. La mitad de su vida la dejó en USA, donde aprovechó para estudiar directamente con el mismo Keith Code fundador de California Superbike School.
La mayoría de los fines de semana lo pasaba en circuitos en Los Ángeles.
Un fiel estudiante de la escuela Americana de motovelocidad. La misma que logró la fusión entre Flat Track y el asfalto y sigue siendo la base del pilotaje moderno al más alto nivel. "We owe it all to King Kenny Roberts"...
Aprilia Tuono V4 aprc / BMW s1000xr / Benelli TNT 135 / PRIME 160

BOLIVAR VIVERO C.
Bolivar es de esos pilotos que se levantan a las 4am para cruzar el Ecuador en un día. Especialista en la modalidad de Touring, con vasta experiencia en Off Road, Enduro y Supermotard. Además de ser piloto, se destaca por su conocimiento técnico y mecánico que brinda a la Academia. Es el compañero de viaje al cual no le hace falta ninguna herramienta. Experto para pilotar en neblina y condiciones adversas.
Miembro de la Scuderia Rider Pax desde 2016.
Ducati Hypermotard 796 / Ducati Diavel 1200 / TRK 502
JORGE SALAZAR #25
Deportista neto. Especialista en alta velocidad y trazados. El más metódico, analítico y observador de todos los instructores de la Academia Rider Pax. Siempre buscando cómo sacarle el jugo a su motocicleta. Con una Ducati 959 está a ritmo de las Superbikes... Miembro de la Scuderia Rider Pax desde 2017.
Ducati 959 / PRIME 160

MARCO VIVERO #19
Marco se crió prácticamente en el taller automotriz de su padre. Su pasión siempre fue la mecánica, pero se enamoró de las motocicletas y su enfoque fue solo a eso.
El instructor con más paciencia de Rider Pax. Se lo ve tocando rodilla por Guayaquil en su Benelli TRK 502 de touring...
Compite este año en la Categoría Media cilindrada en su KTM Duke 390
DANIEL CHACÓN #27
Especialista en motos de baja cilindrada. Se destaca por su técnica, posicionamiento y estilo. Como novato, tuvo su primera participación en el Campeonato Nacional de Motovelocidad logrando el 3ra posición en la Categoría 300 cc., peleando por el título hasta la última carrera. Un prospecto a seguir. Daniel es piloto oficial de la Scuderia Rider Pax y compite en la Copa Prime Andalucía 2018 en el Kartódromo Cotopaxi. Miembro de la Scuderia Rider Pax desde 2017.
KTM 390 / PRIME 160

MATIAS ERAZO
Matías ha sido estudiante de la Academia desde su inicio en 2016 y ahora es piloto oficial e instructor.
Pulsar 220 / PRIME 160 / KTM Duke 390

DAVID ZAMBRANO #25
David es un piloto experto en baja y alta cilindrada. Uno de los primeros pilotos oficiales de Rider Pax y ahora también es instructor de Moto Velocidad. Gracias a su trayectoria, es embajador de la marca FACTORY.


NIVEL 1
Control & Seguridad
Todo piloto que llega a Rider Pax entra a Nivel 1. La instrucción teórica y ejercicios controlados en un circuito aplican para pilotos novatos y profesionales. El día se divide en clases teóricas y prácticas controladas en un entorno seguro. Cada instructor tiene un máximo de 5 alumnos.En el primer nivel aprendes las bases de un buen pilotaje.
Seguridad + Estabilidad = Control
Posicionamiento del Cuerpo (según el tipo de moto)
Sentirse cómodo sobre la moto
Frenar correctamente
Girar con Contra-Manillar.
- Tomar las curvas sin riesgo en la calle o carretera.
Importancia de la visión.
Reacciones de Supervivencia
Evitar fijación visual en situaciones de pánico.
"Un día de instrucción teórica y práctica en circuito cerrado, equivale a 10 años de experiencia en la calle o carretera."
Motero Sabius


NIVEL 2
Visión & Trayectorias
Se toma todo lo aprendido en Nivel 1 y se pone énfasis al uso correcto de la visión durante la conducción. Se aprende como evitar la fijación visual de objetos en momentos de pánico y a buscar "el punto de fuga". Se continúa con técnicas de giro, ejercicios para saber posicionarse y medir la velocidad antes de llegar a una curva, girar y salir acelerando.

NIVEL 3
Domina las Curvas
Afina todo lo previamente aprendido para unir los puntos... Como se toma una curva de manera segura y rápida? La clave está en la preparación previa del cuerpo, marcha correcta, uso de motor para desacelerar y por último frenar (si es necesario) antes del giro. Se practica Trail Braking o (frenado mientras tienes la moto tumbada) y se quitan todos los mitos sobre la suspensión y su adecuado uso. Aprendes a poner tu moto a punto correctamente calibrando el "SAG" según el peso del piloto.

CURSOS
OFF-ROAD
Curso de Pilotaje & Navegación con Road Book
Curso teórico y práctico de Off-Road, con enseñanza extensiva de Navegación y uso de Road Book. Duración de 2 días.
Día 1 - Ejercicios y practicas técnicas de Off-Road para motos Duales
Día 2 - Paseo guiado de larga duración.
Aprenderás a usar un Road Book y pones en práctica esa experiencia a campo traviesa. Se requiere motocicletas Duales y/o con llantas para calle y tierra.
FILMACIONES ON & OFF ROAD
TRACK DAY PRE-CUARENTENA
OFF ROAD CON LAURENT LAZARD & VICTOR LAZO
1:38 EN YAHUARCOCHA CON JORGE S.
SLOW MOTION EN YAHUARCOCHA
TRACK DAY MIX
SACANDO CHISPAS EN MOTO DE TOURING
DESDE EL AIRE
CURVA #7


























"No intentes recuperar en la bajada lo que perdiste en la subida"
M. Jacobson...y un tal J.M. Fangio :)

SCUDERIA RIDER PAX 2017
Siempre sobresalen estudiantes en nuestros cursos por su pilotaje o estilo. Hay otros que simplemente lo llevan en la sangre y necesitan competir. Para ellos, hemos creado la SCUDERIA RIDER PAX. Formada con estudiantes de la Academia que compiten en el Campeonato Nacional de Motovelocidad. Con la supervisión técnica, teórica y apoyo logístico de RIDER PAX.
Somos competitivos gracias al apoyo de: Gas Motors, Flux Studio, Racing Design, Flexnet Logística y Distribución, MotoSprint, Pacto Nacional Motociclista, JS Importaciones, Construcciones Electro Mecánicas, 45 Años Banda, Finca Don Carlos, Piso 3 Yoga, Agarismal, Devies supermercado mayorista, Constructora Cevallos-Hidalgo, Cuchara Grande, Remolquez Vasquez, Hypnos, Imtecplast, LS2 Helmets, Mitas Tyre, Pulsar Racing, Foodie UIO, Qualco.

“La perseverancia,es el secreto en todos los triunfos"
Victor Hugo




CAMPEONES NACIONALES DE VELOCIDAD 2017
CATEGORIA 300 cc
1ro Mauricio Jacobson #57
2do Marcelo Romero #15
3ro Daniel Chacón #27
CATEGORIA 220 cc
1ro Juan Pablo Cevallos #12
CATEGORIA 160 cc
2do David Zambrano #25
RUTA PREDILECTA: Subiendo desde Babahoyo a vía Balzapamba hasta llegar a Guaranda y finalmente Ambato.
Santi A. / Co-Fundador Instructor

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |